Este blog, tiene un perfil principalmente para darle tratamiento a los temas económicos, aunque pueden tratarse otros temas
martes, 26 de marzo de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Yoani Sánchez y Marco Rubio: encuentro de mentirosos cubanoamericanos en Washington (Video)
![]() |
La bloguera mercenaria Yoani Sánchez con los senadores Bob Menéndez y Marco Rubio |
La bloguera mercenaria Yoani
Sánchez sostuvo una reunión privada en Washington con el senador Marco Rubio,
con el que discutió asuntos relacionados con la política de Estados Unidos
hacia la isla, incluyendo el bloqueo homicida, apunta El Nuevo Herald.
En octubre de 2011 el senador Marco Rubio fue acusado públicamente como mentiroso por haber utilizado políticamente el engaño de que sus padres de origen cubano habían llegado a la Florida luego del triunfo de Fidel Castro sin embargo reportes de prensa revelaron que los padres del senador llegaron a Estados Unidos en 1956, en pleno gobierno de Batista.
El padre de Rubio era barman y vino al país por razones económicas. Castro ni siquiera estaba en Cuba cuando la familia de Rubio dejó el país. La historia fue reportada inicialmente por el diario St.Petersburg Times.
Otro participante de la reunión privada con la bloguera fue el senador demócrata Bob Menendez quien es actualmente investigado por un gran jurado por presunta corrupción.
"Ha sido precisamente ese tipo de conversación que algun día sueño con tener en Cuba", declaró Sánchez al concluir el encuentro, refiriéndose al ambiente de apertura que encontró en los senadores.
La privacidad de la reunión hizo imposible medir la dimensión real de las guayabas intercambiadas entre la mercenaria y su émulo, el sediento Marco Rubio.
Publicado por: Cambios en Cuba
En octubre de 2011 el senador Marco Rubio fue acusado públicamente como mentiroso por haber utilizado políticamente el engaño de que sus padres de origen cubano habían llegado a la Florida luego del triunfo de Fidel Castro sin embargo reportes de prensa revelaron que los padres del senador llegaron a Estados Unidos en 1956, en pleno gobierno de Batista.
El padre de Rubio era barman y vino al país por razones económicas. Castro ni siquiera estaba en Cuba cuando la familia de Rubio dejó el país. La historia fue reportada inicialmente por el diario St.Petersburg Times.
Otro participante de la reunión privada con la bloguera fue el senador demócrata Bob Menendez quien es actualmente investigado por un gran jurado por presunta corrupción.
"Ha sido precisamente ese tipo de conversación que algun día sueño con tener en Cuba", declaró Sánchez al concluir el encuentro, refiriéndose al ambiente de apertura que encontró en los senadores.
La privacidad de la reunión hizo imposible medir la dimensión real de las guayabas intercambiadas entre la mercenaria y su émulo, el sediento Marco Rubio.
Publicado por: Cambios en Cuba
VIDEO
jueves, 14 de marzo de 2013
14 de Marzo, Día de la Prensa Cubana: Patria y Martí
Escrito por Juan Morales Agüero
Alguien dijo que si le hubiesen preguntado a Martí cuál era su profesión, habría respondido: «¡periodista!» Y es que en su obra, la llamada prosa de prisa devino recurrencia desde que, con solo 16 años, lanzó El Diablo Cojuelo para satirizar al colonialismo español, y más tarde La Patria Libre, el semanario donde publicó su poema patriótico Abdala. De los 28 tomos de sus Obras Completas, la mayoría son trabajos extraídos de periódicos y revistas de la época.
Desde su precoz debut en los predios de la tinta y el papel, nuestro Apóstol intuyó el rol de la prensa en la batalla ideológica en ciernes. Por eso no se debe separar al periodista del revolucionario cuando nos acercamos a su personalidad. Toda su labor en los periódicos refleja el compromiso de su pluma con la independencia de Cuba, su ideal por antonomasia y la esencia de su vida.
martes, 12 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
Homenaje del pueblo cubano al Comandante Presidente Hugo Chávez Frías (Fotos)
El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezó esta mañana, al filo de las 8, el homenaje póstumo del pueblo cubano a Hugo Chávez
Raúl rindió tributo al Comandante Presidente de Venezuela, en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, acompañado de Lázaro Expósito, Primer Secretario del Partido Comunista en esa provincia, junto a otras autoridades del Partido y el Gobierno.
En la Plaza de la Revolución José Martí, de la capital cubana abrieron el homenaje a Chávez, el Primer Vicepresidente del Consejo de Estado Miguel Díaz-Canel Bermúdez y José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido.
También están presente Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Edgardo Ramírez, embajador de la Republica Bolivariana de Venezuela en La Habana, entre otros miembros del Buró Político, de los Consejos de Estado y de Ministros.
Desde las primeras horas de la mañana el pueblo se congrega en la emblemática plaza capitalina para rendir tributo al Comandante Presidente venezolano, quien falleció este martes, después de una prolongada batalla contra el cáncer.
En todas las provinciales, y en el municipio especial Isla de la Juventud los cubanos también rinden sentido tributo al líder venezolano y entrañable amigo de Cuba.
(Con información de la AIN)
![]() | |
foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
![]() |
foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
![]() |
foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
![]() |
foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
![]() |
Foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
![]() |
Foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
![]() |
Foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
![]() |
Foto: Ismael Francisco/Cubadebate |
miércoles, 6 de marzo de 2013
El pueblo llora a Chávez
![]() |
El pueblo llora a su Comandante. AVN |
Tomado de AVN
"Viva Chávez" era la consigna que coreaban cientos de personas
congregadas en la avenida principal de San Martín, en Caracas, para despedir al
presidente de la República,
Hugo Chávez.
Las aceras y las islas se llenaron de pueblo y sus voces se unieron para cantar: "Chávez vive, la lucha sigue", "Honor y gloria a nuestro Comandante".
Las aceras y las islas se llenaron de pueblo y sus voces se unieron para cantar: "Chávez vive, la lucha sigue", "Honor y gloria a nuestro Comandante".
martes, 5 de marzo de 2013
Falleció el presidente Hugo Chávez
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció hoy a las 4:25 de la tarde en el Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo, de esta capital.
En cadena nacional de radio y televisión, el Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, informó sobre el deceso del mandatario, acompañado del gabinete ejecutivo.
Maduro indicó que en el momento en que se encontraban recibiendo el parte sobre el estado de salud de Chávez, nos dieron “la información mas trágica que podemos transmitir” al pueblo.
Y agregó: “Este es un dolor inmenso y una tragedia histórica que hoy toca a esta patria. Comandante, donde esté usted: gracias, mil veces gracias, de parte de este pueblo que usted protegió, al que nunca le falló. Sólo cabe la comprensión y el respeto a los ideales más grandes de paz que perseguía Hugo Chávez”
El Vicepresidente Ejecutivo señaló que se instruyó un despliegue especial de los órganos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con vistas a garantizar la paz y el respeto al pueblo de Venezuela.
“En esta tragedia histórica llamamos a los hombres y mujeres a ser los vigilantes de la paz y del respeto de esta patria”, expresó.
Nosotros los civiles y militares “asumimos su herencia, sus retos, su proyecto, junto al acompañamiento y apoyo de todo el pueblo sus banderas serán levantadas con dignidad. Gracias, mil veces gracias”, añadió Maduro.
Unido a ello, llamó a evitar el odio y en su lugar promover el amor, la paz, unidad y disciplina.
Maduro convocó además al pueblo a las plazas Bolívar de todo el país, con el propósito de llevar cantos de homenaje en honor al Comandante Chávez.
“Vamos a crecernos, vamos a ser dignos herederos e hijos de un hombre gigante como fue y como siempre será en el recuerdo el comandante Hugo Chávez”, añadió.
Tomado de Cubadebate
Suscribirse a:
Entradas (Atom)